Aspark, una compañía de ingeniería japonesa de la que quizás hayas oído hablar, acaba de revelar la versión de producción final de su supercoche llamado Owl. Hay dos datos interesantes que hacen que, a primera vista, el Aspark Owl se convierta en el supercoche eléctrico de producción más potente del mundo. Ante todo, cuenta con un motor Lotus Evija de 2.012 CV. En segundo lugar, puede alcanzar los 96 km/h en apenas 1.69 segundos. Estamos delante de uno de los coches con la aceleración más rápida del mundo. Si no el más rápido.
Desde su lanzamiento oficial en 2017, la compañía ha trabajado constantemente para mejorar aún más las prestaciones de su motor eléctrico y garantizar una experiencia de conducción perfecta para el conductor, también en situaciones de velocidad extrema.
Aspark Owl, nacido para sorprender
En realidad, el proyecto Aspark Owl es bastante reciente. Este súper bólido fue concebido en 2014 y, tras el desarrollo y el diseño del primer prototipo, fue sometido a una gran variedad de pruebas y test. El objetivo era crear un supercoche con motor eléctrico fiable, con prestaciones capaces de cautivar la atención de los puristas de la velocidad. Y que, ahora, pueden comprarlo por poco menos de 2,9 millones de euros.
Otra de las particularidades del Aspark Owl es que se construirá en los talleres de Manifattura Automobili Torino en Turín, Italia. Algo que añade una pizca de elegancia al proyecto, siendo esta la tierra de Ferrari, Lamborghini y Maserati. De las 50 unidades planificadas para la producción en 2020, ya se recibieron 15 reservas (es posible pedir una unidad, adelantando 50 mil euros).

Foto: Wikipedia
Rendimiento y prestaciones
El setup del Aspark Owl presenta cuatro motores con una batería de iones de litio de 64k Wh (vatios/hora). La potencia total se encuentra en 2,012 CV y 1999 NM de par máximo, un valor superior respeto al Lotus Evija y al Pininfarina Battista / Rimac C_Two. Este poderoso tren de trasmisión eléctrico será ubicado dentro de un chasis monocasco de carbono de una sola pieza, capaz empujar al Owl hasta los 400 km/h. La autonomía de las baterías es de 450 km con una sola carga, pero es un valor que puede aumentar según el estilo de conducción personal.
Respeto al prototipo de 2017, el modelo definitivo de 2020 presenta varios espejos retrovisores, un alerón trasero activo y cristales laterales realizados con materiales especiales. Estéticamente, el Aspark Owl incorpora dos puertas de ala de mariposa, paneles en fibra de carbono, suspensión hidráulica de 1.900 kg y un diseño interior super lujo.
Si estás buscando un coche cero emisiones que te permita alcanzar los 96 km/h en 1,69 segundos y tienes ahorrados 2,9 millones de euro, el Aspark Owl es seguramente lo que necesitas.

Foto: Wikipedia