Camperizar tu furgoneta, es una de las decisiones más divertidas que puedes tener.
Una fría y ordinaria furgoneta, se puede transformar en un vehículo que te lleve a nuevas dimensiones.
Recorrer las carreteras, dormir donde nos atrape la noche y disfrutar de una libertad inusitada, todo esto puede ser posible con un camper.
Camperizar una furgoneta no es imposible o extremadamente costoso, simplemente consiste en encontrar el lugar adecuado y que ofrezca un servicio de gran relación calidad-precio.
Muchos dueños de furgonetas y aquellos amantes de la aventura, tienen una serie de dudas sobre este proceso. Veamos las dudas más frecuentes.
¿Es costoso camperizar una furgoneta?
La respuesta a esta pregunta encierra un gran: ¡Depende!
Si tienes una maxi furgoneta que quieres equipar con lo último de la tecnología y hacer cambios de estructuras para que se convierta en una autocaravana de lujo, entonces si puede ser costoso.
Sin embargo, para camperizar una furgoneta promedio con algunas prestaciones básicas y sin muchas innovaciones futuristas no es tan costoso.
Cada aplicación que añades, cada toma de agua, eléctrica, de conectividad o de comodidad suma precio y la hace más costosa.
Si la transformación implica algún tipo de cambio en la carrocería o en la mecánica de la furgoneta, los precios suelen elevarse.
¿Es seguro rodar con ella?
Si, de hecho, si lo haces de manera correcta y con verdaderos profesionales, es uno de los vehículos más seguros del mercado.
Su bajo centro de gravedad y el hecho que no alcanza grandes velocidades, lo hace uno de los coches más estables de la actualidad.
Los expertos en la transformación de furgonetas, realizan tomas seguras de agua, gas o electricidad, adaptadas a la vibración y el movimiento del coche.
Las puertas de armarios, camas y otros mobiliarios, quedan protegidos con sistemas de seguridad que les permite estar asegurados en cualquier situación.
¿Lo puedo hacer yo mismo?
Si podrías, pero solo si eres un mecánico experto, dominas la electricidad automotriz y los trabajos de chapa.
Si solo eres muy amante del bricolaje y/o te consideras manitas, te recomendamos que acudas a profesionales del sector.
Las transformaciones pueden parecerte costosas, pero piensa que algo que pueda salir mal en medio de la nada o que involucre al sistema de funcionamiento del coche puede resultar mucho más costoso.
Acude a varios sitios y pide tantos presupuestos como quieras, al final toma la decisión basado en la confianza y la experiencia del taller.
¿Los electrodomésticos son distintos para un camper?
Si y no. Hay equipos hechos especialmente para autocaravanas, motorhomes y campers, sin embargo, algunos de uso casero pueden funcionar bien.
La mayoría de los electrodomésticos usados en este tipo de vehículos, cumplen con 3 principios: Son compactos, funcionan con electricidad de 12 o 24 V y no sufren variaciones con el movimiento.
Aunque muchas adaptaciones incluyen la instalación de generadores de electricidad de 220v para muchos electrodomésticos, el principio del tamaño y la resistencia se deben mantener.
Otro elemento importante es que el volumen ocupado y la operatividad deben mantenerse en todo momento.
¿Necesito un permiso especial para una camper?
En España, existen tres tipos de carnets para la conducción de furgonetas adaptadas y autocaravanas.
- Carnet tipo B: Si tu autocaravana o la camperización de una furgoneta, no supera los 3500 kg de peso, puedes conducirla con este tipo de permiso de conducir.
Si tu camper es tipo remolque y pesa menos de 750 kg o el conjunto pesa menos de 4250 kg, no necesitas un permiso especial.
- Carnet tipo B+96: Cuando el vehículo y/o el remolque pesa más de 4250 kg, necesitas un permiso de conducir B+96. Este permiso requiere la presentación de un examen práctico y teórico.
- Carnet B+E: Si tu camper es un remolque y pesa más de 3500 kg, necesitas este permiso especial B+E.
Requiere que realices un examen práctico de conducción y una prueba teórica. Por lo general se aplica a todos los tipos de grandes remolques y no al peso del vehículo como un todo.
¿Puedo salir de España con ella?
Si, los países de la Unión Europea comparten legislaciones de tráfico entre ellas. Es decir, una furgoneta camperizada homologada en España será totalmente legal en cualquier país de la Unión.
La cosa cambia, si quieres salir de cualquier país comunitario. Para ello, te recomendamos que revises las leyes de tráfico locales para evitar incidencias.
En términos generales, las furgonetas camperizadas no tienen mayores inconvenientes de circulación en otros países.
¿Puedo acampar donde quiera?
Si y no. Desde el punto de vista práctico, cualquier sitio que te permita aparcar tu furgoneta es un lugar apto para acampar.
Sin embargo, desde el punto de vista legal, puedes requerir permisos de acampada en muchos lugares públicos y privados.